¿Conocías estos 3 beneficios de registrar un dominio .com para tu negocio?

Si eres dueño de un negocio o piensas en comenzar uno, es importante que registres un nombre de dominio para tu sitio web. Sin embargo, no todos los nombres de dominio son iguales. La terminación .com es la más popular y puede tener algunos beneficios significativos para tu negocio. En este artículo, exploraremos los beneficios de registrar el nombre de dominio de tu negocio con la terminación .com.

¿Qué es un nombre de dominio?

Antes de profundizar en los beneficios de la terminación .com, es importante entender qué es un nombre de dominio. En términos simples, un nombre de dominio es la dirección de tu sitio web. Es la forma en que los usuarios encontrarán tu sitio en línea. Por ejemplo, www.tunegocio.com es un nombre de dominio.

Beneficios de registrar un nombre de dominio con terminación .com

1. Reconocimiento de marca

La terminación .com es la más reconocida y utilizada en todo el mundo. Si tienes un nombre de dominio con terminación .com, es más probable que los usuarios recuerden tu dirección web. Esto puede aumentar la visibilidad de tu negocio y mejorar la imagen de marca.

2. Credibilidad

La terminación .com también es vista como más confiable y creíble que otras terminaciones. Cuando los usuarios ven un sitio web con una terminación .com, asumen que es un negocio legítimo y bien establecido. Esto puede ayudar a generar confianza en tu negocio y a aumentar las ventas.

3. Fácil de recordar

La terminación .com es fácil de recordar y escribir. Es corta y fácil de pronunciar. Esto significa que los usuarios pueden recordar fácilmente la dirección de tu sitio web y compartirla con otros. Además, los navegadores web a menudo sugieren nombres de dominio con terminación .com cuando los usuarios están escribiendo en la barra de búsqueda.

Preguntas frecuentes

¿Qué pasa si el nombre de dominio que quiero no está disponible con terminación .com?

Si el nombre de dominio que deseas no está disponible con terminación .com, considera otras terminaciones como .net o .org. Sin embargo, asegúrate de que estas alternativas sean igualmente efectivas en la marca de tu negocio.

¿Puedo cambiar la terminación de mi nombre de dominio después de registrarlo?

Sí, puedes cambiar la terminación de tu nombre de dominio, pero puede haber tarifas y procesos adicionales asociados con el cambio. Además debes tener en cuenta que al cambiar la terminación, tus clientes deben ser redireccionados a tu nueva dirección, de lo contrarios perderás el posicionamiento ganado hasta el momento. Es mejor elegir la terminación adecuada desde el principio.

¿Qué sucede si no renuevo mi nombre de dominio?

Si no renuevas tu nombre de dominio, este puede volver a estar disponible para que otros lo registren. Es importante renovar tu nombre de dominio antes de la fecha de vencimiento para mantener la propiedad y el control de tu marca en línea.

¿Puedo registrar más de un nombre de dominio con terminación .com?

Sí, puedes registrar múltiples nombres de dominio con terminación .com, pero asegúrate de que cada uno de ellos esté relacionado con tu marca y tu negocio.

¿Qué debo hacer si alguien está usando un nombre de dominio con terminación .com que quiero?

Si alguien está usando un nombre de dominio con terminación .com que deseas, es posible que debas considerar elegir otro nombre de dominio o contactar al propietario actual del nombre de dominio para intentar comprarlo. Sin embargo, ten cuidado de no infringir los derechos de propiedad intelectual de otra persona al hacerlo.

¿Puedo registrar un nombre de dominio con el nombre de una marca reconocida por ejemplo coca cola?

Si puedes, pero lo más probable es que en un futuro tengas problemas por utilizar el nombre de una marca registrada.

En conclusión, registrar un nombre de dominio con terminación .com puede tener una gran influencia en el éxito de tu negocio en línea. Al elegir un nombre de dominio que sea fácil de recordar, estás asegurando que los clientes potenciales puedan encontrar fácilmente tu sitio web y, por lo tanto, tu negocio. Además, un nombre de dominio con terminación .com puede mejorar la credibilidad de tu negocio y ayudar a mejorar su posicionamiento en motores de búsqueda.

Si no estás seguro de cómo registrar un nombre de dominio o cómo diseñar tu sitio web, no dudes en contactar con nosotros. Ofrecemos servicios de diseño de páginas web que incluyen el registro de un dominio adecuado para tu negocio. Estamos aquí para ayudarte a crear un sitio web que se adapte a tus necesidades y te ayude a alcanzar tus objetivos comerciales en línea.

¡Contáctanos hoy mismo para obtener más información!

Contáctanos

La Importancia del Diseño Web Profesional: Claves para Triunfar en Internet

En la actualidad, contar con un sitio web profesional y bien diseñado es un aspecto crucial para el éxito de cualquier negocio en línea, de sobra está decir que ya no es un lujo sino una necesidad. Pero el diseño web no solo es una cuestión estética, sino que también tiene un impacto directo en la experiencia del usuario, la accesibilidad y la visibilidad en los motores de búsqueda. Por eso, en este artículo vamos a profundizar en la importancia del diseño web profesional y ofrecer algunas claves para que puedas triunfar en Internet.

Diseño que transmita profesionalismo a tus clientes

El diseño web profesional es esencial para transmitir una imagen de calidad y confianza a los usuarios que visitan tu sitio web. Un diseño cuidado y atractivo puede marcar la diferencia entre un sitio web que llama la atención y otro que pasa desapercibido. Además, un buen diseño web también puede influir en la percepción que los usuarios tienen sobre la calidad de los productos o servicios que ofreces.

Pero el diseño web no solo es importante desde el punto de vista estético, sino que también tiene un impacto directo en la experiencia del usuario. Un diseño web bien estructurado y fácil de navegar permite que los usuarios encuentren la información que necesitan de manera rápida y sencilla. Por el contrario, un diseño web confuso o poco intuitivo puede generar frustración y llevar a los usuarios a abandonar el sitio web.

Accesibilidad para una buena experiencia de navegación

Otro aspecto fundamental del diseño web profesional es la accesibilidad. Un buen diseño web debe ser accesible para todos los usuarios, independientemente de sus habilidades o discapacidades. Esto implica tener en cuenta aspectos como el contraste de colores, el tamaño de la letra, la navegación con el teclado, etc. Un diseño web accesible no solo es importante desde un punto de vista ético, sino que también puede ayudar a mejorar la experiencia del usuario y a aumentar la visibilidad en los motores de búsqueda.

Diseño adecuado para los buscadores como Google o Bing

Hablando de visibilidad en los motores de búsqueda, el diseño web también tiene un impacto directo en el posicionamiento de tu sitio web en los resultados de búsqueda. Los motores de búsqueda valoran positivamente los sitios web que tienen un diseño profesional, bien estructurado y fácil de navegar. Además, un diseño web responsivo, es decir, que se adapta a diferentes tamaños de pantalla, es esencial para mejorar el posicionamiento en las búsquedas móviles, que cada vez son más importantes.

Claves para triunfar en internet con tu página web

Pero, ¿cómo conseguir un diseño web profesional que cumpla con todos estos requisitos? Aquí te ofrecemos algunas claves:

  • Contrata a un profesional: La mejor manera de asegurarte de que tu sitio web tenga un diseño profesional es contratar a un diseñador web con experiencia y habilidades en diseño y desarrollo web. Un profesional podrá crear un diseño personalizado y adaptado a tus necesidades y objetivos de negocio.
  • Define tus objetivos: Antes de comenzar el proceso de diseño, es importante que tengas claro cuáles son tus objetivos y cómo quieres que tu sitio web se relacione con tus usuarios y clientes potenciales. De esta manera, podrás trabajar con el diseñador web para crear un diseño que refleje tu marca y tus valores.
  • Cuida la estructura y la navegación: Un diseño web bien estructurado y fácil de navegar es esencial para mejorar la experiencia del usuario y la visibilidad en los motores de búsqueda. Es importante que los usuarios puedan encontrar la información que buscan
  • Optimiza para dispositivos móviles: Hoy en día, la mayoría de los usuarios acceden a internet desde dispositivos móviles. Por eso, es fundamental que tu sitio web esté optimizado para estos dispositivos. Un diseño web responsive y adaptado a diferentes tamaños de pantalla es imprescindible para garantizar una buena experiencia de usuario y mejorar el posicionamiento en las búsquedas móviles.
  • Asegúrate de que sea accesible: Un diseño web accesible es fundamental para garantizar que todos los usuarios, independientemente de sus habilidades o discapacidades, puedan acceder a la información de tu sitio web. Esto implica tener en cuenta aspectos como el contraste de colores, el tamaño de la letra, la navegación con el teclado, entre otros.
  • Cuida el contenido: Un diseño web atractivo y profesional no es suficiente si el contenido de tu sitio web no es de calidad. Es importante que el contenido sea claro, conciso, relevante y actualizado. Un buen contenido no solo mejora la experiencia del usuario, sino que también puede ayudar a mejorar el posicionamiento en los motores de búsqueda.

En conclusión, contar con un diseño web profesional es fundamental para garantizar el éxito de cualquier negocio en línea. Un diseño web cuidado y atractivo puede marcar la diferencia entre un sitio web que destaca y otro que pasa desapercibido. Además, un buen diseño web también tiene un impacto directo en la experiencia del usuario, la accesibilidad y la visibilidad en los motores de búsqueda. Si quieres triunfar en Internet, asegúrate de contar con un diseño web profesional que cumpla con todos estos requisitos y que refleje la imagen y los valores de tu marca.

Recibe asesoría sin compromiso enviándonos un mensaje

Contáctanos

Estas son las 6 cosas que debes saber antes de crear la página web de tu negocio

Crear la página web de tu negocio es una decisión importante que puede tener un gran impacto en el éxito de tu empresa. Una página web bien diseñada y optimizada puede atraer a más clientes, generar confianza y aumentar las ventas.

Sin embargo, no basta con elegir un dominio, un hosting y empezar a publicar contenido. Hay algunos aspectos que debes considerar antes de lanzarte a la aventura de crear la página web de tu negocio. Aquí te compartimos algunos consejos que te ayudarán a planificar y ejecutar tu proyecto web de forma eficaz y profesional.

  1. Define el objetivo y el público de tu página web. Antes de crear la página web de tu negocio, debes tener claro qué quieres lograr con ella y a quién quieres dirigirte. ¿Quieres informar sobre tus productos o servicios? ¿Quieres vender online? ¿Quieres generar prospectos o suscriptores? ¿Quieres posicionarte como experto en tu sector? Estas preguntas te ayudarán a definir el objetivo de tu página web y a diseñarla en función de él. Además, debes conocer a tu público objetivo: sus características, necesidades, preferencias, hábitos de consumo, etc. Así podrás crear una página web que se adapte a sus expectativas y que les ofrezca una experiencia satisfactoria.
  2. Elige y registra el nombre de dominio y un hosting adecuados. El dominio es el nombre de tu página web (por ejemplo, www.tunegocio.com) y el hosting es el servicio que te permite alojar todos los archivos de tu página en internet. Es importante que elijas un dominio que sea fácil de recordar, que represente a tu negocio y que no tenga conflictos legales o de marca. También es importante que contrates un hosting de calidad, que te ofrezca seguridad, velocidad y soporte técnico.
  3. Elige una plataforma adecuada para crear tu página web. Existen diferentes opciones para crear una página web, desde herramientas gratuitas hasta servicios profesionales. La elección dependerá de tu presupuesto, tus conocimientos técnicos y de diseño y tus necesidades específicas. Algunas plataformas populares son WordPress, Squarespace o Shopify. Cada una tiene sus ventajas y desventajas, así que te recomendamos que investigues bien las características, funcionalidades y precios de cada una antes de decidirte. Recuerda que si no cuentas con conocimientos de programación o diseño nosotros podemos ayudarte a crear la página web adecuada para tu negocio según tus indicaciones y requerimientos.
  4. Cuida el diseño y la usabilidad de tu página web. El diseño y la usabilidad de tu página web son fundamentales para causar una buena impresión en tus visitantes y facilitarles la navegación. Debes elegir un diseño que sea acorde con la imagen y el tono de tu negocio, que sea atractivo, limpio y profesional. También debes asegurarte de que tu página web sea responsive, es decir, que se adapte a los diferentes dispositivos y tamaños de pantalla. Asimismo, debes organizar el contenido de forma lógica y clara, utilizando títulos, subtítulos, listas, imágenes, etc. También debes incluir un menú principal y un pie de página con los enlaces más importantes, así como un buscador interno y un formulario de contacto.
  5. Optimiza el contenido y el SEO de tu página web. El contenido y el SEO son dos aspectos clave para que tu página web sea visible en los buscadores y atraiga a más tráfico orgánico. El contenido debe ser original, relevante, útil y actualizado. Debes ofrecer información de valor sobre tu negocio, tus productos o servicios, tus ventajas competitivas, tus testimonios o casos de éxito, etc. También debes incluir llamadas a la acción que inviten a los usuarios a realizar una acción concreta: comprar, suscribirse, contactar, etc. Por otro lado, el SEO se refiere a las técnicas que te permiten mejorar el posicionamiento de tu página web en los resultados de búsqueda. Algunas de estas técnicas son: utilizar palabras clave adecuadas, optimizar los títulos y las meta descripciones, mejorar la velocidad de carga, generar enlaces internos y externos, etc.
  6. Integración con redes sociales. La integración de redes sociales en una página web es una forma efectiva de promocionar las cuentas de redes sociales de tu empresa y permitir que los clientes interactúen con tu marca en diferentes plataformas. Puedes integrar Messenger, WhatsApp, botones para compartir tus publicaciones o productos, incluso puedes sincronizar el catálogo de tus productos con tu página de Facebook.

Estas son algunas cosas que debes tomar en cuenta antes de crear la página web de tu negocio. Pero recuerda que una página web no es un fin en sí mismo, sino un medio para alcanzar tus metas comerciales. Por eso, debes planificarla bien, ejecutarla con calidad y mantenerla actualizada.

Si necesitas asesoría para poder elegir la opción que mejor le conviene a tu negocio o proyecto, podemos ayudarte.

Contáctanos

Sabes ¿por qué es importe una fanpage para tu negocio?

Facebook es una de las redes sociales más populares y utilizadas en todo el mundo, con más de 2,800 millones de usuarios activos al mes. Esto significa que hay una gran audiencia potencial para cualquier negocio que quiera promocionar sus productos o servicios, interactuar con sus clientes y generar confianza y credibilidad.

Además, tener una fanpage en Facebook también puede ayudar a mejorar la visibilidad de tu sitio web y aumentar el tráfico hacia él.

¿Qué es una fanpage y un perfil personal en Facebook?

Para empezar, es importante tener en cuenta que una fanpage en Facebook no es lo mismo que un perfil personal. Una fanpage es una página de Facebook creada específicamente para empresas, organizaciones o marcas. Al crear una fanpage, puedes compartir información sobre tu negocio, publicar actualizaciones y promociones, interactuar con tus seguidores y mucho más.

¿Qué ventajas ofrece una fanpage para tu negocio?

Una de las principales ventajas de contar con una fanpage para tu negocio en Facebook, es que te permite llegar a un público más amplio y diverso, te permite llegar directamente a las personas que ya están interesadas en lo que tienes para ofrecer. Además, al publicar actualizaciones y promociones en tu fanpage, puedes mantener a tus seguidores informados sobre las últimas novedades y ofertas de tu negocio.

Otra ventaja importante de tener una fanpage en Facebook, es que puede ayudar a mejorar la visibilidad de tu sitio web. Cuando publicas contenido en tu fanpage y tus seguidores interactúan con él (por ejemplo, compartiéndolo o comentándolo), esto puede ayudar a aumentar la visibilidad de tu sitio web en los motores de búsqueda. Además, al incluir un enlace a tu sitio web en la descripción de tu fanpage, puedes dirigir fácilmente a tus seguidores hacia tu sitio.

A diferencia de un perfil personal, una fanpage tiene funciones específicas para gestionar la comunicación con la audiencia, como estadísticas, anuncios, mensajes directos, eventos, ofertas y más.

Contar con una fanpage en facebook tiene múltiples beneficios para cualquier negocio, como:

  • Aumentar la visibilidad y el alcance de la marca en internet.
  • Crear una comunidad de seguidores fieles y comprometidos con la marca.
  • Generar tráfico hacia la página web del negocio.
  • Obtener retroalimentación e información valiosa de los clientes y potenciales clientes.
  • Mejorar el posicionamiento SEO (Search Engine Optimization) del negocio en los buscadores.
  • Incrementar las ventas y conversiones.

¿Es suficiente contar solo con fanpage para tu negocio?

Si quieres que tu negocio tenga una mayor presencia online se recomienda que tu fanpage sea el complemento con tu página web profesional, una página web es el escaparate digital de tu negocio que ofrece información completa, detallada y actualizada sobre los productos o servicios que ofreces.

¿Qué beneficios ofrece una página web para tu negocio?

Una página web tiene ventajas que una fanpage en facebook no puede ofrecer, como:

  • Tener un dominio propio y personalizado, que refleje la identidad y el valor diferencial de la marca.
  • Tener un diseño a medida y adaptado a las necesidades y objetivos del negocio.
  • Tener un control total sobre el contenido y la estructura de la página web, sin depender de las políticas y cambios de facebook.
  • Tener una mayor seguridad y protección de los datos del negocio y de los clientes.
  • Tener más opciones de integración con otras herramientas y plataformas digitales, como correo electrónico, chatbots, pasarelas de pago, etc.

En resumen, tener una fanpage en Facebook es fundamental para cualquier negocio que quiera llegar a un público más amplio y diverso. Al complementarla con una página web bien diseñada y optimizada para motores de búsqueda, puedes aumentar la visibilidad de tu negocio en línea y atraer más tráfico hacia tu sitio web.

¿Te gustaría saber más sobre cómo crear y administrar una fanpage en Facebook? háznoslo saber en los comentarios.

¿Cómo es la página Web del cirujano plastico Dr. Arnoldo Topete?

El Dr. Arnoldo Topete es un destacado y reconocido cirujano plástico que ha sido incluido en la lista de personajes a seguir de Forbes para el año 2022. Con amplia experiencia en cirugía plástica estética y reconstructiva, el Dr. Topete se ha destacado por su excelencia profesional y su compromiso con la calidad de sus servicios.

El proyecto Web

Nuestro objetivo al trabajar en la página web del Dr. Topete fue crear un canal online que le permitiera dar a conocer su especialidad y servicios. Además, queríamos brindar a sus clientes la posibilidad de comunicarse directamente con él y mostrar su catálogo de productos.

Para lograrlo, desarrollamos un diseño profesional que reflejara la imagen corporativa de su marca y que fuera fácil de navegar para sus clientes.

La página web del Dr. Arnoldo Topete es una plataforma digital que le permite presentar sus certificaciones, procedimientos, trayectoria académica y profesional. Además cuenta con un formulario para solicitar citas.

Gracias al trabajo realizado en conjunto, logramos crear una página web profesional y atractiva que ha permitido al Dr. Topete dar a conocer su trabajo a un público más amplio y brindar un mejor servicio a sus clientes.

La página ha resultado ser una herramienta de marketing efectiva para su negocio y ha contribuido a su crecimiento y éxito en Internet.

Si tú también necesitas una página web corporativa diseñada acorde a la imagen de tu marca, puedes enviarnos un mensaje y cotizar tu proyecto sin compromiso.

¿Qué es un dominio y cuál es el que le conviene a tu negocio en internet?

Un dominio web es un nombre único que se utiliza para identificar a la página web o tienda virtual de tu negocio en internet, es la dirección, la forma de llegar a tu local online por así decirlo.

Por ejemplo, el dominio de esta página es «renival.com».

Para que tus clientes puedan acceder a tu sitio web pueden ingresar directamente tu dominio en cualquier navegador web como Chrome, Firefox, Opera, etc.,en la barra de direcciones.

Ejemplo de dominio web

¿Cómo se compone un dominio?

Todos los dominios web se componen de la siguiente manera:

Nombre de tu negocio + Dominio de Nivel Superior (“Top Level Domain” o TLD)

Ejemplo: tunegocio.com

Un TLD es la última parte del nombre de tu dominio, va después de un punto e indica el propósito de tu página web.

En la actualidad hay muchos tipos de TLD que puedes contratar para crear tu dominio web, para elegir el adecuado depende el giro de tu negocio o país donde viven los clientes a los que te quieres dirigir, pero hoy vamos a ver los más comunes.

.com: Este es el tipo de dominio más común y se utiliza normalmente para sitios web comerciales, una de las ventajas es que la mayoría de tus clientes conocen o han escuchado de la terminación .com, una desventaja es que probablemente el nombre de tu negocio ya lo haya registrado otra persona.

.org: Este tipo de dominio se utiliza normalmente para sitios web de organizaciones sin fines de lucro, aunque no es restrictivo pero tus clientes lo asociarán con ese fin.

.edu: Este dominio se utiliza para sitios web educativos, en algunos países por ejemplo en México es necesario contar con una acreditación por parte de de la Secretaría de Educación Pública para poder registrar tu dominio con .edu.mx.

.gob o .gov: Este dominio se utiliza para sitios web gubernamentales, en el caso de México es .gob.mx.

.net: Este dominio se utiliza para sitios web que ofrecen servicios tecnológicos o redes sociales.

Además de estos dominios, también existen dominios específicos de países, como .mx para México, .co para Colombia .us para Estados Unidos, .ca para Canadá, .uk para el Reino Unido, etc. Es importante aclarar que aunque tu dominio tenga .mx lo podrá ver cualquier persona en otro país sin problema, el nombre de dominio no influye en la visualización de tu página web.

Que dominio elegir para tu negocio

¿Qué dominio es el más recomendable para tu negocio?

En primer lugar te recomiendo que busques el nombre de tu negocio con terminación .com, en caso de que no se encuentre disponible puedes optar por la terminación de acuerdo al país donde se encuentren tus clientes.

Si eres una organización sin fines de lucro obviamente te conviene .org

Y si ofreces servicios digitales puedes optar por .net.

Espero que este artículo te haya ayudado a tener más clara la importancia de elegir un nombre de dominio adecuado.

¿Qué es una landing page?

En la actualidad es muy raro encontrar un negocio que no cuente con página web, pero si el tuyo aún no cuenta con una lo más probable es porque desconoces cómo te puede ayudar y sobre todo qué tipo de sitio web es el que mejor te conviene para tu negocio.

Es probable que alguien te recomendó una página web pero te has dado cuenta que existen landing page, páginas web informativas, blog’s, tiendas en línea, marketplace, CRM, etc.

Pero no te preocupes en este blog vamos a hablar de cada una de ellas y hoy comenzaremos conociendo qué es una landing.

Una landing page también conocida como página de aterrizaje, es una página web con el objetivo de prospectar, es una web muy sencilla y con un diseño alineado con el objetivo de la campaña, debe contener un formulario de registro, un botón de compra o cualquier tipo de llamada a la acción.

Es ideal cuando implementas campañas y quieres que los visitantes aterricen en este sitio donde les compartirás más información que complemente la campaña.

Beneficios y características

  • Mantienes al prospecto siempre enfocado y le facilitas el registro o compra de tu producto.
  • Optimizada para una mayor conversión en tus campañas.
  • El costo es relativamente más económico comparado con una web corporativa, blog o tienda en línea.

¿Es una landing page lo que necesita tu negocio?

Si requieres comunicar algo breve, si dispones solo de un servicio o un solo producto y sobre todo si tienes planeado implementar campañas, entonces es la opción más adecuada para tu negocio.

¿Qué tipo de página web es la adecuada para tu negocio? Descúbrelo

Una página web representa un excelente canal de venta y atención a clientes para tu negocio, te permite no solo tener presencia en internet sino generar confianza ante los visitantes que aún no son tus clientes.

Tu página web lleva el nombre de tu negocio que será único y tus clientes siempre te podrán encontrar accediendo a tu dirección web.

¿Pero sabías que existen diferentes tipos de sitios web y dependiendo los productos o servicios que ofreces será el que se recomiende para tu negocio?

A continuación te listamos algunos.

✅ Landing page o Página de aterrizaje

✅ Página web corporativa

✅ Blog

✅ Tienda en línea

Landing page o Página de aterrizaje

Landing Page Fitness
Ejemplo de Landing Page Fitness

Una landing page es una página web con el objetivo de generar prospectos, es una web muy sencilla pero con un diseño muy bonito, debe contener un formulario de registro, un botón de compra o cualquier tipo de llamada a la acción.

Es ideal cuando implementas campañas y quieres que los visitantes aterricen en este sitio donde les compartirás más información que complemente la campaña.

Beneficios y características

  • Mantienes al prospecto siempre enfocado y le facilitas el registro o compra de tu producto.
  • Optimizada para una mayor conversión en tus campañas.
  • El costo es relativamente más económico comparado con una web corporativa, blog o tienda en línea.

¿Es una landing page lo que necesita tu negocio?

Si requieres comunicar algo breve, si dispones solo de un servicio o un solo producto y sobre todo si tienes planeado implementar campañas, entonces es la opción más adecuada para tu negocio.

Página web corporativa

Ejemplo de página web corporativa
Ejemplo de página web corporativa

Una página web corporativa o institucional es el hogar de tu negocio en internet, es una opción más completa que permite a tus clientes conocer todo acerca de tu empresa, como servicios, productos, misión, visión, valores, etc.

Puedes mantenerlos informados sobre nuevos lanzamientos y promociones de productos o servicios, pueden incluso registrarse en tu sitio e interactuar contigo.

Beneficios

  • Genera confianza ante tus clientes
  • Diseño a la medida acorde a la imagen corporativa de tu marca
  • Tu negocio abierto las 24 horas y los 365 días del año
  • Atención a clientes en tiempo real
  • Vender tus productos o servicios
  • Generar base de datos de tus clientes

¿Es una web corporativa lo que necesita tu negocio?

Si tu empresa o institución requiere de un canal de venta y/o atención a clientes a demás de comunicar todos los de talles sobre tus productos o servicios, definitivamente es la mejor opción para ti.

Blog

Ejemplo de blog personal
Ejemplo de blog personal

Es un sitio donde puedes compartir artículos tanto personales como de tu negocio de forna cronológica y los visitantes pueden realizar comentarios.

Es ideal para compartir noticias, consejos sobre cómo usar tus productos o temas de interés general o particular.

Por lo regular se suele implementar como una sección en una página web corporativa.

Tienda en Línea o e-commerce

Ejemplo de tienda en línea sheló nabel
Ejemplo de tienda en línea

Es una plataforma de comercio electrónico diseñada para vender productos y controlar pedidos.

Una gran ventaja es que tus clientes pueden agregar productos a un carrito virtual y realizar pedidos y finalmente pagar en línea.

Te permite controlar los pedidos que hicieron tus clientes, llevar el control de tu inventario, clientes y reporte de ventas.

Si manejas muchos productos esta es la mejor opción de llevar tu tienda a internet y crear un nuevo canal de venta y atención a clientes de manera 100% digital.

Beneficios

  • Vende a nivel nacional e internacional
  • Recibe pagos online
  • Catálogo digital
  • Controla inventario
  • Resumen de ventas
  • Base de datos de clientes y sus pedidos

¿Ahora ya sabes cuál es la mejor opción para tu negocio?

En Rénival Web te asesoramos sin compromiso e implementamos la página web adecuada para tu negocio, cotiza sin compromiso tu proyecto.

[funnelforms id=»2090″]