Crear tu propia Página Web vs. contratar a un Profesional: ¿Cuál es la mejor opción?

Si eres dueño de un negocio o deseas crear un sitio web personal, es probable que te hayas preguntado si deberías crear tu propio sitio web o contratar a un profesional para que lo haga por ti. Sobre todo porque el precio es muy variable y depende de las necesidades de tu negocio, retomando el tema tanto si decides crear por tu cuenta tu página web o contratar a un Profesional, cabe mencionar que ambas opciones tienen ventajas y desventajas, pero en este artículo te mostraremos por qué es mejor contratar a un profesional para que se encargue de tu sitio web.

1. Experiencia y conocimientos técnicos

Los profesionales del diseño web tienen años de experiencia y conocimientos técnicos que les permiten crear sitios web que sean atractivos, funcionales y fáciles de usar. Crear tu propio sitio web puede ser una tarea difícil si no tienes experiencia en diseño web, y es posible que no puedas lograr el resultado que deseas.

En la actualidad existen plataformas donde puedes seleccionar una plantilla y llenar con tus datos, pero si estás buscando un sitio web con un diseño que refleje la esencia de tu marca, debes de considerarlo 2 veces, ya que tu web será muy parecida a otras más que hayan seleccionado la misma plantilla.

2. Ahorro de tiempo y dinero

Contratar a un profesional para que se encargue de tu sitio web te ahorrará mucho tiempo y dinero a largo plazo. Crear un sitio web requiere tiempo y dedicación, y si no tienes experiencia en diseño web, es posible que debas aprender habilidades nuevas que te llevarán tiempo y dinero. Además, un sitio web mal diseñado puede ser costoso de reparar más adelante.

Algo que debes tener también muy en cuenta es el tema de la portabilidad o migración, ya que si utilizas la plantilla de cierta plataforma en particular y después quieres cambiar de servidor, no te podrás llevar tu página web.

3. Diseño personalizado

Los profesionales del diseño web pueden crear un sitio web personalizado que se adapte a las necesidades y requerimientos específicos de tu negocio. Ellos trabajarán contigo para entender tus objetivos y para crear un sitio web que refleje tu marca y personalidad. Crear tu propio sitio web puede limitarte a plantillas y diseños genéricos que no reflejen tu marca o negocio de manera que como te lo mencionaba en el punto 1, tu página web será parecida a otras.

4. Optimización para motores de búsqueda (SEO)

Los profesionales del diseño web también tienen conocimientos en SEO, lo que significa que pueden crear un sitio web optimizado para motores de búsqueda. El SEO es un proceso importante para asegurarse de que tu sitio web aparezca en los primeros resultados de búsqueda de Google y otros motores de búsqueda, lo que puede ayudarte a atraer más tráfico a tu sitio web.

5. Soporte técnico y mantenimiento

Cuando contratas a un profesional para que se encargue de tu sitio web, también obtienes soporte técnico y mantenimiento continuo. Si algo sale mal con tu sitio web, un profesional puede solucionar el problema rápidamente y asegurarse de que tu sitio web vuelva a estar en funcionamiento. Además, los profesionales del diseño web también pueden actualizar tu sitio web regularmente para asegurarse de que funcione correctamente y no sufra alguna vulnerabilidad por sofware desactualizado.

En resumen, contratar a un profesional para que se encargue de tu sitio web puede ser más beneficioso a largo plazo que crear tu propio sitio web. Un profesional del diseño web puede ahorrarte tiempo y dinero, crear un diseño personalizado que refleje tu marca y personalidad, optimizar tu sitio web para motores de búsqueda, brindar soporte técnico y mantenimiento continuo, asegurar tu sitio web contra amenazas en línea y mucho más.

Recuerda que en Rénival podemos asesorarte sin compromiso.

Contáctanos

La Importancia del Diseño Web Profesional: Claves para Triunfar en Internet

En la actualidad, contar con un sitio web profesional y bien diseñado es un aspecto crucial para el éxito de cualquier negocio en línea, de sobra está decir que ya no es un lujo sino una necesidad. Pero el diseño web no solo es una cuestión estética, sino que también tiene un impacto directo en la experiencia del usuario, la accesibilidad y la visibilidad en los motores de búsqueda. Por eso, en este artículo vamos a profundizar en la importancia del diseño web profesional y ofrecer algunas claves para que puedas triunfar en Internet.

Diseño que transmita profesionalismo a tus clientes

El diseño web profesional es esencial para transmitir una imagen de calidad y confianza a los usuarios que visitan tu sitio web. Un diseño cuidado y atractivo puede marcar la diferencia entre un sitio web que llama la atención y otro que pasa desapercibido. Además, un buen diseño web también puede influir en la percepción que los usuarios tienen sobre la calidad de los productos o servicios que ofreces.

Pero el diseño web no solo es importante desde el punto de vista estético, sino que también tiene un impacto directo en la experiencia del usuario. Un diseño web bien estructurado y fácil de navegar permite que los usuarios encuentren la información que necesitan de manera rápida y sencilla. Por el contrario, un diseño web confuso o poco intuitivo puede generar frustración y llevar a los usuarios a abandonar el sitio web.

Accesibilidad para una buena experiencia de navegación

Otro aspecto fundamental del diseño web profesional es la accesibilidad. Un buen diseño web debe ser accesible para todos los usuarios, independientemente de sus habilidades o discapacidades. Esto implica tener en cuenta aspectos como el contraste de colores, el tamaño de la letra, la navegación con el teclado, etc. Un diseño web accesible no solo es importante desde un punto de vista ético, sino que también puede ayudar a mejorar la experiencia del usuario y a aumentar la visibilidad en los motores de búsqueda.

Diseño adecuado para los buscadores como Google o Bing

Hablando de visibilidad en los motores de búsqueda, el diseño web también tiene un impacto directo en el posicionamiento de tu sitio web en los resultados de búsqueda. Los motores de búsqueda valoran positivamente los sitios web que tienen un diseño profesional, bien estructurado y fácil de navegar. Además, un diseño web responsivo, es decir, que se adapta a diferentes tamaños de pantalla, es esencial para mejorar el posicionamiento en las búsquedas móviles, que cada vez son más importantes.

Claves para triunfar en internet con tu página web

Pero, ¿cómo conseguir un diseño web profesional que cumpla con todos estos requisitos? Aquí te ofrecemos algunas claves:

  • Contrata a un profesional: La mejor manera de asegurarte de que tu sitio web tenga un diseño profesional es contratar a un diseñador web con experiencia y habilidades en diseño y desarrollo web. Un profesional podrá crear un diseño personalizado y adaptado a tus necesidades y objetivos de negocio.
  • Define tus objetivos: Antes de comenzar el proceso de diseño, es importante que tengas claro cuáles son tus objetivos y cómo quieres que tu sitio web se relacione con tus usuarios y clientes potenciales. De esta manera, podrás trabajar con el diseñador web para crear un diseño que refleje tu marca y tus valores.
  • Cuida la estructura y la navegación: Un diseño web bien estructurado y fácil de navegar es esencial para mejorar la experiencia del usuario y la visibilidad en los motores de búsqueda. Es importante que los usuarios puedan encontrar la información que buscan
  • Optimiza para dispositivos móviles: Hoy en día, la mayoría de los usuarios acceden a internet desde dispositivos móviles. Por eso, es fundamental que tu sitio web esté optimizado para estos dispositivos. Un diseño web responsive y adaptado a diferentes tamaños de pantalla es imprescindible para garantizar una buena experiencia de usuario y mejorar el posicionamiento en las búsquedas móviles.
  • Asegúrate de que sea accesible: Un diseño web accesible es fundamental para garantizar que todos los usuarios, independientemente de sus habilidades o discapacidades, puedan acceder a la información de tu sitio web. Esto implica tener en cuenta aspectos como el contraste de colores, el tamaño de la letra, la navegación con el teclado, entre otros.
  • Cuida el contenido: Un diseño web atractivo y profesional no es suficiente si el contenido de tu sitio web no es de calidad. Es importante que el contenido sea claro, conciso, relevante y actualizado. Un buen contenido no solo mejora la experiencia del usuario, sino que también puede ayudar a mejorar el posicionamiento en los motores de búsqueda.

En conclusión, contar con un diseño web profesional es fundamental para garantizar el éxito de cualquier negocio en línea. Un diseño web cuidado y atractivo puede marcar la diferencia entre un sitio web que destaca y otro que pasa desapercibido. Además, un buen diseño web también tiene un impacto directo en la experiencia del usuario, la accesibilidad y la visibilidad en los motores de búsqueda. Si quieres triunfar en Internet, asegúrate de contar con un diseño web profesional que cumpla con todos estos requisitos y que refleje la imagen y los valores de tu marca.

Recibe asesoría sin compromiso enviándonos un mensaje

Contáctanos

Estas son las 6 cosas que debes saber antes de crear la página web de tu negocio

Crear la página web de tu negocio es una decisión importante que puede tener un gran impacto en el éxito de tu empresa. Una página web bien diseñada y optimizada puede atraer a más clientes, generar confianza y aumentar las ventas.

Sin embargo, no basta con elegir un dominio, un hosting y empezar a publicar contenido. Hay algunos aspectos que debes considerar antes de lanzarte a la aventura de crear la página web de tu negocio. Aquí te compartimos algunos consejos que te ayudarán a planificar y ejecutar tu proyecto web de forma eficaz y profesional.

  1. Define el objetivo y el público de tu página web. Antes de crear la página web de tu negocio, debes tener claro qué quieres lograr con ella y a quién quieres dirigirte. ¿Quieres informar sobre tus productos o servicios? ¿Quieres vender online? ¿Quieres generar prospectos o suscriptores? ¿Quieres posicionarte como experto en tu sector? Estas preguntas te ayudarán a definir el objetivo de tu página web y a diseñarla en función de él. Además, debes conocer a tu público objetivo: sus características, necesidades, preferencias, hábitos de consumo, etc. Así podrás crear una página web que se adapte a sus expectativas y que les ofrezca una experiencia satisfactoria.
  2. Elige y registra el nombre de dominio y un hosting adecuados. El dominio es el nombre de tu página web (por ejemplo, www.tunegocio.com) y el hosting es el servicio que te permite alojar todos los archivos de tu página en internet. Es importante que elijas un dominio que sea fácil de recordar, que represente a tu negocio y que no tenga conflictos legales o de marca. También es importante que contrates un hosting de calidad, que te ofrezca seguridad, velocidad y soporte técnico.
  3. Elige una plataforma adecuada para crear tu página web. Existen diferentes opciones para crear una página web, desde herramientas gratuitas hasta servicios profesionales. La elección dependerá de tu presupuesto, tus conocimientos técnicos y de diseño y tus necesidades específicas. Algunas plataformas populares son WordPress, Squarespace o Shopify. Cada una tiene sus ventajas y desventajas, así que te recomendamos que investigues bien las características, funcionalidades y precios de cada una antes de decidirte. Recuerda que si no cuentas con conocimientos de programación o diseño nosotros podemos ayudarte a crear la página web adecuada para tu negocio según tus indicaciones y requerimientos.
  4. Cuida el diseño y la usabilidad de tu página web. El diseño y la usabilidad de tu página web son fundamentales para causar una buena impresión en tus visitantes y facilitarles la navegación. Debes elegir un diseño que sea acorde con la imagen y el tono de tu negocio, que sea atractivo, limpio y profesional. También debes asegurarte de que tu página web sea responsive, es decir, que se adapte a los diferentes dispositivos y tamaños de pantalla. Asimismo, debes organizar el contenido de forma lógica y clara, utilizando títulos, subtítulos, listas, imágenes, etc. También debes incluir un menú principal y un pie de página con los enlaces más importantes, así como un buscador interno y un formulario de contacto.
  5. Optimiza el contenido y el SEO de tu página web. El contenido y el SEO son dos aspectos clave para que tu página web sea visible en los buscadores y atraiga a más tráfico orgánico. El contenido debe ser original, relevante, útil y actualizado. Debes ofrecer información de valor sobre tu negocio, tus productos o servicios, tus ventajas competitivas, tus testimonios o casos de éxito, etc. También debes incluir llamadas a la acción que inviten a los usuarios a realizar una acción concreta: comprar, suscribirse, contactar, etc. Por otro lado, el SEO se refiere a las técnicas que te permiten mejorar el posicionamiento de tu página web en los resultados de búsqueda. Algunas de estas técnicas son: utilizar palabras clave adecuadas, optimizar los títulos y las meta descripciones, mejorar la velocidad de carga, generar enlaces internos y externos, etc.
  6. Integración con redes sociales. La integración de redes sociales en una página web es una forma efectiva de promocionar las cuentas de redes sociales de tu empresa y permitir que los clientes interactúen con tu marca en diferentes plataformas. Puedes integrar Messenger, WhatsApp, botones para compartir tus publicaciones o productos, incluso puedes sincronizar el catálogo de tus productos con tu página de Facebook.

Estas son algunas cosas que debes tomar en cuenta antes de crear la página web de tu negocio. Pero recuerda que una página web no es un fin en sí mismo, sino un medio para alcanzar tus metas comerciales. Por eso, debes planificarla bien, ejecutarla con calidad y mantenerla actualizada.

Si necesitas asesoría para poder elegir la opción que mejor le conviene a tu negocio o proyecto, podemos ayudarte.

Contáctanos

Diseña un anuncio efectivo utilizando estos 3 principios

¿Te gustaría cautivar a tus clientes con tus anuncios? ¿Quieres que tu marca se quede grabada en la mente de todos? Entonces no puedes ignorar los principios de diseño gráfico.

Estos principios te ayudan a crear anuncios que comunican tu mensaje de forma clara, coherente y creativa.

Con los principios de diseño gráfico puedes jugar con los colores, las formas, las fuentes y las imágenes para crear un anuncio que capte la atención y el interés de tu público objetivo.

Principio del Contraste en el diseño

Principio del Contraste

Se refiere a la diferencia entre los elementos visuales que se usan para llamar la atención y crear interés.
Por ejemplo, si usas un fondo blanco y una letra negra, creas un contraste alto que facilita la lectura. Pero si usas un fondo amarillo y una letra verde, creas un contraste bajo que dificulta la lectura y provoca dolor de ojos.

A menos que quieras hacer sufrir a tu público, te recomiendo que uses el contraste de forma adecuada y no como un payaso 🤡.

Principio de jerarquía en el diseño

Principio de la Jerarquía

Es la forma de ordenar los elementos visuales según su importancia o relevancia.

La jerarquía ayuda a guiar la atención del espectador y a transmitir el mensaje de forma clara y efectiva.

Algunos de los recursos que se pueden usar para crear jerarquía son el tamaño, el color, el contraste, la posición, la forma y la tipografía.

Por ejemplo, en un cartel publicitario, se puede usar un tamaño grande para el título o el eslogan, un color llamativo para la imagen o el logo y una tipografía legible para los datos de contacto. Así se logra que el espectador capte lo más importante primero y luego siga leyendo el resto de la información.

Principio del equilibrio en el diseño

Principio del equilibrio

Se refiere a la forma en que se distribuyen los elementos visuales para crear armonía y estabilidad en una composición.

El equilibrio puede ser simétrico, asimétrico, radial o mosaico, dependiendo de cómo se organizan los elementos alrededor de un eje o un punto focal. El equilibrio también tiene que ver con el peso visual de los elementos, es decir, cómo de atractivos o llamativos son para el espectador.

Un ejemplo de equilibrio simétrico es el logo de Apple, que tiene una forma idéntica a ambos lados de un eje vertical. Un ejemplo de equilibrio asimétrico es el logo de Nike, que tiene una forma irregular pero compensa el peso visual con el espacio en blanco. Un ejemplo de equilibrio radial es el logo de Starbucks.

¿Cómo es la página Web del cirujano plastico Dr. Arnoldo Topete?

El Dr. Arnoldo Topete es un destacado y reconocido cirujano plástico que ha sido incluido en la lista de personajes a seguir de Forbes para el año 2022. Con amplia experiencia en cirugía plástica estética y reconstructiva, el Dr. Topete se ha destacado por su excelencia profesional y su compromiso con la calidad de sus servicios.

El proyecto Web

Nuestro objetivo al trabajar en la página web del Dr. Topete fue crear un canal online que le permitiera dar a conocer su especialidad y servicios. Además, queríamos brindar a sus clientes la posibilidad de comunicarse directamente con él y mostrar su catálogo de productos.

Para lograrlo, desarrollamos un diseño profesional que reflejara la imagen corporativa de su marca y que fuera fácil de navegar para sus clientes.

La página web del Dr. Arnoldo Topete es una plataforma digital que le permite presentar sus certificaciones, procedimientos, trayectoria académica y profesional. Además cuenta con un formulario para solicitar citas.

Gracias al trabajo realizado en conjunto, logramos crear una página web profesional y atractiva que ha permitido al Dr. Topete dar a conocer su trabajo a un público más amplio y brindar un mejor servicio a sus clientes.

La página ha resultado ser una herramienta de marketing efectiva para su negocio y ha contribuido a su crecimiento y éxito en Internet.

Si tú también necesitas una página web corporativa diseñada acorde a la imagen de tu marca, puedes enviarnos un mensaje y cotizar tu proyecto sin compromiso.

Descubre el poder del diseño: ¿Por qué es importante para tu negocio y cómo puede impulsar tus ventas?

El diseño es una parte importante de cualquier negocio que busque vender productos o servicios. El diseño puede influir en cómo los consumidores perciben y valoran tus productos o servicios, y puede ser una herramienta poderosa para atraer y fidelizar a tus clientes.

Un diseño atractivo y bien pensado puede ayudar a tu negocio a destacarse de la competencia y a llamar la atención de tus prospectos. Por ejemplo, un envase bien diseñado puede hacer que tu producto se vea más atractivo, y, por consiguiente atraer a más compradores. Del mismo modo, un sitio web bien diseñado puede hacer que un negocio parezca más profesional y confiable, lo que puede ayudar a fomentar la confianza de los clientes en la marca.

El diseño también puede ser útil para comunicar de manera efectiva el mensaje de un negocio y para destacar las ventajas y beneficios de tus productos o servicios. Un folleto bien diseñado puede presentar de manera clara y concisa los beneficios de un producto, lo que puede ayudar a persuadir a los clientes a comprar.

El diseño puede ayudar a tu negocio a establecer una identidad visual coherente y a fomentar la lealtad de la marca. Cuando tienes un logotipo bien diseñado y una paleta de colores consistente pueden ayudar a los clientes a reconocer y recordar tu marca, lo que puede llevar a más ventas a largo plazo.

En resumen, el diseño es importante para los negocios porque puede ayudar a atraer y fidelizar a los clientes, a comunicar de manera efectiva el mensaje de un negocio y a establecer una identidad visual coherente.Un diseño sólido puede ser una herramienta poderosa para impulsar el éxito de un negocio.

En Rénival te ofrecemos servicios de diseño gráfico y web.

Solicita más información sin compromiso.

3 Herramientas gratis para eliminar fondo de imágenes

A la hora de crear los diseños para tus redes sociales y especialmente cuando la publicación es sobre algún producto necesitarás que dicha imagen tenga un fondo completamente transparente para poder integrarlo a tu diseño, si utilizas herramientas como canva ya dispone de una opción para esa tarea, el detalle es que solo está disponible en el plan pro, es por eso que hoy te comparto 3 herramientas gratis para eliminar fondo de las imágenes.

No se requieren conocimientos en diseño, no es necesario instalar programas, simplemente acceder a la dirección web de cada una de las herramientas y cargar la imagen.

Eliminar fondo de imagen con Pixlr

La primera opción que analizaremos se llama Pixlr Remove Background, puedes acceder a través del siguiente enlace.

https://pixlr.com/es/remove-background/

Ventajas:
• No se requiere crear una cuenta
• El proceso es rápido
• Puedes editar los detalles que desees eliminar o mantener en tu imagen

Una Limitante
El tamaño máximo de imagen es de 3840 x 2560

La segunda herramienta es Adobe Remove Background

Eliminar el fondo de una imagen gratis

https://express.adobe.com/es-ES/tools/remove-background

Ventajas:
Al registrarte puedes acceder a una herramienta de edición más completa.

Limitante:
Se requiere crear una cuenta forzosamente para poder descargar las imágenes editadas
El formulario para mi gusto pide muchos datos
El tamaño máximo de imagen debe ser 6000 px

Tercera opción
Eliminador de fondos del banco de imágenes depositphotos

Eliminar el fondo de una imagen gratis

https://mx.depositphotos.com/bgremover/upload.html

Una limitante es que el tamaño de la imagen debe ser máximo de 15 megas, aunque la mayoría de las que subamos no se acercarán a ese peso así que no hay de qué preocuparte.

Aunque también es necesario crear una cuenta para poder descargar las imágenes, el formulario de registro es más sencillo que el de adobe.

Algo que me gusta de esta herramienta es que cuenta con un control deslizante que nos permite visualizar el antes y el después de nuestra imagen y también podemos corregir los detalles.

Te invito a ver el siguiente video donde te explicamos cómo utilizar estas herramientas

¿Qué es canva y por qué deberías emplear esta herramienta en tu negocio?

Diseño gráfico es algo que debes tener en cuenta a la hora de comunicar cualquier mensaje a tus clientes, ya sea para dar a conocer tus servicios o para el lanzamiento de un nuevo producto.

Canva es una herramienta online que permite crear diseños digitales y conseguir un resultado profesional sin importar si cuentas o no con conocimientos en diseño gráfico, agilizas el proceso creativo a través de una amplia variedad de plantillas que puedes adaptar a tus proyectos.

¿Qué puedes diseñar en canva?

  • Diseños para redes sociales
  • Tarjetas de presentación
  • Presentaciones de producto
  • Presentaciones animadas
  • Folletos
  • Infografías
  • Vídeos
  • Páginas de aterrizaje
  • Documentos
  • Catálogos
  • Logos
  • Flyers
  • Calendarios

Algunos beneficios que te ofrece esta herramienta se enlistan a continuación.

  • Fácil y rápido
  • No necesitas experiencia en diseño
  • Plantillas diseñadas por profesionales
  • Proyectos en la nube
  • Inversión mínima
  • Kit de marca
  • Planificador de contenido para redes sociales

Si lo deseas puedes abrir una cuenta en https://www.canva.com comenzar de manera gratuita y diseñar ahora mismo la comunicación gráfica de tu negocio.

Capacitación Multinivel Digital Sheló NABEL

El pasado viernes 4 de septiembre de 2021, Sheló NABEL, empresa Mexicana dedicada a la generación de redes de mercadeo y distribución de productos de salud y belleza, nos brindó la oportunidad para impartir “Multinivel Digital”, seminario en línea para toda su red a nivel nacional y en estados unidos.

Con una duración total de 3 horas y media, la maestra Michel Pérez y el diseñador Ruperto Cruz compartieron cómo desarrollar al máximo el negocio multinivel con herramientas digitales, como son redes sociales y plataformas de diseño.

Temario

Día 1

  • ¿Qué es una red social y una comunidad?
  • Diferencia perfil personal y fanpage
  • ¿Por qué pagar publicidad?
  • Publicidad orgánica y de pago
  •  Recomendaciones para cierre de ventas cuando envías publicidad
  • Transmite tu propuesta de valor
  • Taller en Canva

Día 2

  • Diseño para redes sociales
  • Crea tu primera campaña en Facebook
  • Segmentación recomendada
  • Calcula el presupuesto
  • Mide resultados (ROI)